¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
Con las herramientas que trabaje en el curso, puedo enseñar a mis estudiantes a realizar trabajos sistematizando la información y organizando sus exposiciones a traves de power point o slide share, esto les facilitaría mucho porque son herramientas muy practicas que permiten que los estudiantes sean muy creativos a la hora de elaborarlas.
¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
La retroalimentacion constructiva se brinda a través del trabajo colaborativo con los estudiantes donde con sus aportes fortalecen los conceptos, las estrategias, las competencias y el trabajo en equipo.
Vistas de página en total
domingo, 13 de noviembre de 2011
MODULO 7
¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Generando espacios donde el estudiante desarrolle sus competencias teniendo en cuenta estrategias y recursos que permitan potenciar sus habilidades y competencias, centrada en sus interese, saberes previos, motivaciones para aprender y desempeñarse en el campo social, personal, y tecnológico usando las Tics,
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
Estamos en una era tecnológica y esto es atractivo para los estudiantes. Las Tics, son una herramienta motivante para los estudiantes y a través de la wiki, el blog, el buen uso del manejo de office, la encuentran valida para crear y demostrar sus avances en el uso de la misma.
Generando espacios donde el estudiante desarrolle sus competencias teniendo en cuenta estrategias y recursos que permitan potenciar sus habilidades y competencias, centrada en sus interese, saberes previos, motivaciones para aprender y desempeñarse en el campo social, personal, y tecnológico usando las Tics,
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
Estamos en una era tecnológica y esto es atractivo para los estudiantes. Las Tics, son una herramienta motivante para los estudiantes y a través de la wiki, el blog, el buen uso del manejo de office, la encuentran valida para crear y demostrar sus avances en el uso de la misma.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Preguntas y respuestas de los Mòdulos.
MODULO 1
¿Cómo pueden los proyectos ayudar a los estudiantes a cumplir con los contenidos y objetivos y a desarrollar las habilidades para el siglo XXI?
Ayudan mucho en la medida en que como educador se tenga también la capacidad de líder ante el trabajo por proyectos, de acuerdo a los requisitos y lineamientos que este sistema exige.
¿Cómo pueden usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?
los proyectos parten de las necesidades que existen ya en el campo educativo. Los proyectos son un plan de acción en la búsqueda del mejoramiento en el proceso de formación, por lo tanto su diseño tiene en cuenta el uso de las diferentes metodologías que faciliten el aprendizaje y la transmisión de ese conocimiento.
MODULO 2
¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de los estudiantes?
Las preguntas orientadoras sirven de base a los estudiantes porque a través de ellas conectan los proyectos, no solo a sus intereses curriculares, sino también a la realidad; hay un desarrollo en la investigación y en la fundamentación básica de los conceptos.
Son importantes porque promueven en ellos un aprendizaje significativo, relacionando lo aprendido con el mundo que los rodea.
¿Cómo pueden planearse evaluaciones continuas centradas en el estudiante?
La evaluación al tener como base los proyectos, sirve para que los estudiantes demuestren lo que saben, siempre y cuando estas evaluaciones sean formativas, sumativas y diagnósticas.
De acuerdo a lo anterior, los maestros deben proveer a los estudiantes de criterios, modelos, oportunidades y métodos para que se puedan desenvolver adecuadamente.
MODULO 3
¿Cómo puede Internet mejorar la enseñanza y de esa manera enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Con base en una orientación adecuada, utilizando todas las herramientas disponibles en la web y Aprovechando el interés de los alumnos en el uso del computador y del internet, el alumno descubrirá un nuevo mundo donde aprender...
¿Qué debe tenerse en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?
Para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases se debe tener en cuenta lo siguiente:
Que el alumno quiera adentrarse en las TICS.
Que quiera adaptarse a las características específicas del nuevo medio.
Que exista una utilización didáctica individual y grupal
Que se facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz
Que exista el respeto por las normas del Internet
MODULO 4
¿La creación de un ejemplo en rol del estudiante ¿cómo puede aclarar las expectativas de mi unidad y mejorar el diseño pedagógico?
Conocer si la unidad programada nos permite la reflexión de la misma mediante la evaluación de los conocimientos asimilados, las actividades y estrategias propuestas, además de intercambiar ideas con otros docentes, para mejorar su estructura y contenidos.
¿Cómo puedo asegurarme que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje?
Los estudiantes deben trabajar en equipo, tomando iniciativas y haciendo presentaciones públicas. Este tipo de propuestas puede representar un desafío para algunos de ellos, Ya que muchos estudiantes aun cumplen un papel pasivo en el aprendizaje. Si motivamos a los estudiantes hacia la investigación generamos en ellos la construcción de su propio conocimiento, logrando así los objetivos propuestos en determinados proyectos del aprendizaje
MODULO 5
¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
El Portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los demás ver sus esfuerzos y logros, en relación a los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación establecidos previamente.
El portafolio como modelo de enseñanza - aprendizaje, se fundamenta en la teoría de que la evaluación marca la forma cómo un estudiante plantea su aprendizaje. El portafolio del estudiante responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanza-aprendizaje,
Implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción entre docente y discente; y, por otro lado, es un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración lo más ajustada a la realidad que es difícil de adquirir con otros instrumentos de evaluación más tradicionales con una visión más fragmentada
¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
para ello debo aplicar todos los instrumentos necesarios llámese autoevaluación, coevaluaciòn, meta cognición, y hacer un seguimiento de sus progresos
MODULO 6
¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Dejándolos a que actúen por si mismos, es decir hacer que ellos construyan su propio aprendizaje, tomen sus propias decisiones y conclusiones sin esperar que otros las tomen por ellos, reflexionando sobre su aprendizaje, tomando en cuenta sus propias características individuales y nosotros los docentes sólo le sirvamos de guía en el quehacer educativo y que se autoevalúen para que se den cuenta en qué han acertado y en qué no.
¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Dotándoles el material necesario para que puedan realizar bien su trabajo y así puedan facilitar su aprendizaje.
MODULO 7
¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Haciendo uso de las estrategias, métodos, recursos y técnicas de enseñanza adecuadas al tema que se desea transmitir a nuestros estudiantes , teniendo en cuenta el ritmo de aprendizaje de cada estudiante y por qué no apoyándonos en el uso de la tecnología.
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
Haciendo que los estudiantes, hagan uso del internet para investigar en este caso páginas web educativas, haciendo uso también del procesador de texto, hojas de cálculo, diapositivas para que así sea mucho más atractivo el aprendizaje de los estudiantes.
MODULO 8
¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
Utilizando todos los recursos que tengamos a mano, y llevando en forma secuencial y ordenada la información.
¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
A medida que usted vaya nutriendo la confianza con sus compañeros de trabajo, sus clientes, sus superiores, etc., su habilidad de escuchar activamente y su capacidad de comunicarse en forma asertiva tendrán un efecto directo en la forma como usted brinde y reciba retroalimentación. Es esencial que usted trate la retroalimentación como una oportunidad importante de intercambiar opiniones y observaciones. La dedicación a un intercambio claro de estas opiniones y observaciones le permitirá a usted construir las bases de la confianza
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Preguntas de los Modulos
PREGUNTAS Y REPUESTAS DE LOS MÓDULOS
MODULO 5
¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
El docente debe evaluar el aprendizaje del estudiante de una manera continua o progresiva y asi podra realizar un mayor y mejor seguimiento del progreso en el aprendizaje del estudiante, ya que permite una valoración integral. Se trata, en una suma de apostar por un aprendizaje significativo.
¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
Facilitándoles los instrumentos necesarios llámense autoevaluación. Co evaluación o etéreo evaluación para que ellos reflexionen sobre su aprendizaje y tomen sus propias conclusiones.
¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Motivándolos a que actúen por si mismos, es decir que ellos aprendan, construyan, tomen sus propias decisiones, y concluyan, sin esperar que otros lo hagan por ellos, reflexionen sobre su aprendizaje, tomando en cuenta sus conocimientos y los docentes solo les serviremos de guía en su proceso educativo.
¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Brindándoles las herramientas necesarias para que puedan resolver sus inquietudes o dificultades durante su aprendizaje.
MODULO 7
¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Haciendo uso de las estrategias, métodos, recursos, técnicas de enseñanza y la tecnología aplicadas al tema que se desea enseñar a los estudiantes, teniendo en cuenta el ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
Haciendo el uso del Internet y de todas las herramientas tecnológicas para que al estudiante se le facilite y se le haga mas atractivo la adquisición de nuevos conocimientos.
MODULO 8
¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
Utilizando todas las herramientas tecnológicas y de aprendizaje vistas en este curso y llevando una forma secuencial y ordenada de la información a exponer se puede facilitar el aprendizaje significativo del estudiante,
¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?
La retroalimentación constructivista o negativa, abre una puerta para solucionar un problema o llevar a cabo otra acción de seguimiento como puede ser la prevención de un problema o asegurarse que se siga un curso de acción pre-establecido.
La clave para dar y recibir retroalimentación constructivista es mantener un espíritu de respeto mutuo y de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)